ENSEÑANZAS PROFESIONALES SOROLLA CONSOLIDA Y AMPLÍA SU CONSEJO ASESOR EMPRESARIAL: UNA VÍA PARA ADECUAR LA FORMACIÓN A LA REALIDAD DE LOS PROFESIONALES.
Durante la mañana del pasado jueves 7 de julio se celebró en las instalaciones de Enseñanzas Profesionales Sorolla – EPS -, centro de Formación profesional y continua que forma parte de Grupo Sorolla Educación, la cuarta convocatoria de su Consejo Asesor Empresarial donde representantes del grupo educativo y de un nutrido grupo de empresas, la mayoría de ellas con base tecnológica, han tenido la oportunidad de compartir reflexiones sobre desafíos y expectativas en materia de talento tecnológico.
A través de este órgano consultivo, arrancó el curso pasado este foro de análisis, prospectiva y debate con representantes empresariales con potencial interés empleador y que está dotando al centro de formación de todos aspectos tecnológicos y profesionales más avanzados para preparar a los alumnos hacia la vanguardia tecnológica, asegurándoles la máxima empleabilidad.
Esta nueva convocatoria fue inaugurada por Mª Teresa Ramos, directora general de Grupo Sorolla Educación, quien agradeció y reconoció la colaboración de las empresas que ya vienen participando en este foro y dio la bienvenida a las nuevas que se han sumado en esta convocatoria y seguidamente, compartió con los participantes la visión del grupo educativo con mirada hacia el próximo curso 22-23.
Posteriormente, Silvia Clariana directora del centro Enseñanzas Profesionales Sorolla actualizó los objetivos de la cooperación, realizó un análisis de las acciones realizadas, la mayoría surgidas de reuniones anteriores, con su gran impacto positivo en el alumnado y los nuevos programas formativos que el centro lanzará durante el próximo curso, como son el “Máster en Desarrollo de Aplicaciones Web. Oficial de Microsoft”, “Curso de Programación Web Full Stack” y el “Programa Integral de Habilidades Profesionales”, y quien, al concluir su explicación, dio paso a cada uno de los asistentes para presentar sus expectativas, necesidades y propuestas sobre este marco de análisis y colaboración. Al finalizar la ronda de exposiciones fue Ricard Guillem, coordinador territorial zona Este de Dualiza Caixabank, quien presentó las principales conclusiones del estudio «Cambios en los perfiles profesionales y necesidades de Formación Profesional en España. Perspectiva 2030» que ofreció un análisis de los cambios realizados en el sistema productivo y la evolución que tendrá el mercado laboral y los perfiles profesionales de aquí a 2030. El estudio plantea un futuro marcado por la evolución de las profesiones actuales en lugar de por un surgimiento de nuevos oficios, en el que el modelo productivo cambia la relación de las personas con el trabajo a través del impacto de la digitalización en la organización de ese mismo trabajo.