La importancia de las FCT’s (Formación en centros de trabajo) en FP. Consejos

Si estás pensando en estudiar un Ciclo de Formación profesional para poder labrarte un futuro profesional a corto plazo, debes conocer la importancia que tiene la formación en centros de trabajo (FCT).

De hecho, la formación en centros de trabajo, lo que comúnmente conocemos como prácticas empresariales, es parte de las horas lectivas necesarias para poder obtener la titulación. Pero no debes entenderlas únicamente como eso, parte de tu formación, sino como una oportunidad para obtener mucho más que una experiencia práctica de los conocimientos adquiridos en el aula.

Por ello, en este artículo queremos que entiendas la importancia de esta formación en centros de trabajo (FCT) para tu futuro laboral, descubre cómo aprovecharlo al máximo por medio de nuestros consejos y recomendaciones.

Qué beneficios aporta la formación en empresas o Formación en centros de trabajo

La formación en centros de trabajo es una parte fundamental de tu formación como profesional, por ello está incluida en los ciclos formativos, aportando numerosos beneficios:

  • Es el complemento perfecto a tu formación teórica.
  • Te permite aplicar in situ los conocimientos teóricos adquiridos.
  • Es la forma adecuada de poder desarrollar habilidades propias del mundo laboral en el que vas a desarrollar tu actividad, como el trabajo en equipo o la colaboración.
  • Es la única manera de poder aprender procesos y procedimientos propios de la empresa en la que desarrollas tus prácticas.

Consejos para aprovechar tu formación en centros de trabajo

Es vital que el tiempo que pases en tu formación en un centro de trabajo lo aproveches al máximo, piensa que es tu primer contacto con el entorno laboral en el que quieres desarrollar tu actividad profesional. Te damos algunos consejos para que tu estancia en la empresa sea perfecta:

Déjate asesorar antes de elegir empresa | Formación en centros de trabajo.

Se trata de una decisión importante, básica para tu formación, por eso es clave que te asesoren antes de elegir. Tu tutor en el centro de estudios conoce tus habilidades e inquietudes y siempre te recomendará aquella empresa que se adecúe a lo que buscas y necesitas para poder desarrollar todo tu potencial.

 

Aprende sobre la empresa | Formación en centros de trabajo.

Una vez hayas elegido empresa, investiga sus valores, su historia, su estructura, … Te será muy útil para entender cómo trabajan y qué esperan de ti. Pero también para enfrentarte a una entrevista de selección, en caso de haberla. Muchas empresas, si hay varios candidatos interesados, realizan entrevistas para seleccionar al alumno que más se adecúa a lo que buscan, así que prepárate bien para asegurarte ser el elegido.

Acude con una actitud adecuada y dispuesto a aprender | Formación en centros de trabajo.

Una vez en el centro de trabajo ve con mente abierta. Aprender todo lo que puedas en ese periodo debe ser tu prioridad, ya que es una oportunidad única que te puede ayudar a mejorar tu capacidad laboral y te puede abrir puertas a muchas oportunidades laborales.

 

Para ello, rodéate de personas que estén dispuestas a enseñarte, piensa que no todo el mundo tiene predisposición a ello, así que detecta a aquellas personas que se paran a ayudarte, explicarte y dedicar tiempo a tu formación.

No tengas miedo y lánzate | Formación en centros de trabajo.

Coger práctica y rodaje te permitirá poder poner sin miedo en tu curriculum las habilidades que hayas desarrollado en tus prácticas. Pero también podrás decir en tus primeras entrevistas de trabajo qué tareas has podido hacer ya y en las que tienes experiencia.

 

Así que no tengas miedo a preguntar, pide que te dejen hacer ciertas tareas de forma autónoma, pon interés y asume poco a poco pequeñas responsabilidades, solo así podrás ir cogiendo soltura.

Interésate por el funcionamiento de otras áreas

No te centres únicamente en tu área de trabajo, aprende de otras áreas para tener una visión global de la empresa y sus procesos. Al fin y al cabo, es el entorno en el que vas a desarrollar tu actividad, por lo que te será muy útil entender cómo funciona para desarrollar mejor tu actividad.

Ten al día a tu tutor sobre el desarrollo de tus prácticas

Tu tutor hará un seguimiento de tu día a día y tu evolución en la empresa, pero si tienes dudas y crees que algo no se está desarrollando de manera adecuada, habla con tu tutor sin problemas.

Si deseas continuar en la empresa hazlo saber

Si has estado a gusto en la empresa en la que has desarrollado tus prácticas y te apetecería continuar en ella, házselo saber a tu tutor. Muchas empresas buscan talento continuamente y las estancias de estudiantes son una gran oportunidad para encontrarlos.

Pide una carta de recomendación

Al finalizar tus prácticas pide que te digan lo que puedes mejorar, en qué debes esforzarte más o cambiar, te ayudará a ser mejor profesional. Y también aprovecha para pedir una carta de recomendación que añadir a tu curriculum, es una gran oportunidad que te hará diferenciarte del resto de estudiantes a la hora de pedir tu primer empleo.

 

Como has podido ver, la Formación en centros de trabajo (FCT) es vital, no solo para tu formación en sí, sino también para tu futuro laboral, por lo que es importante que elijas un centro de estudios que te garantice unas prácticas de calidad.

 

Valora qué tipo de formación en centros de trabajo ofrecen y con qué empresas trabajan antes de elegir dónde estudiar, ya que de ello depende esta parte fundamental de tu formación.

 

En Enseñanzas Profesionales Sorolla contamos con empresas colaboradoras de primer nivel para la realización de tus prácticas, así que si quieres cursar un grado de Formación Profesional con nosotros no dudes en consultarnos qué empresas son y cómo funciona nuestro programa de formación en centros de trabajo.

Compartir:

Artículos relacionados

Cómo instalar y configurar el software
Cómo instalar y configurar el software 💻

La instalación de programas informáticos o software es un proceso fundamental mediante el...