FORMACIÓN OCUPACIONAL

Se trata de acciones formativas cofinanciadas por la Unión Europea y la Generalitat Valenciana, que las organiza a través de LABORA. Se trata de cursos totalmente gratuitos, no sólo en lo referente a honorarios o mensualidades sino también en cuanto afecta a material y equipo de uso del alumno, al que se le facilitan sin ningún tipo de coste.

Nominalmente los contenidos de los cursos se hacen coincidir con los certificados de profesionalidad. El diploma que LABORA expide a la finalización del curso puede así conducir a la obtención de dichos certificados y, por acumulación de estos, permitir la validación académica de la formación recibida.

La participación en estos cursos está preferentemente reservada a demandantes de empleo inscritos en las oficinas de LABORA, pero pueden participar trabajadores en activo.

El horario de clases es de mañanas o de tardes con duraciones habituales entre 4 y 6 horas diarias de lunes a viernes. El plazo habitual de realización de los cursos es entre los meses de junio y diciembre de cada año, soliendo no ser lectivo el mes de agosto.

En los cursos de más de 250 horas, las clases teóricas se complementan en casi todos los casos con prácticas no laborales (PNL) que se desarrollan en empresas en puestos de trabajo real bajo supervisión conjunta de un instructor designado por la empresa y un profesor tutor en representación del centro docente.

Es el propio LABORA quien preselecciona al alumnado que debe participar en cada curso, efectuando a continuación el centro formativo la selección definitiva de los alumnos que lo realizarán.

Además, debe tenerse en cuenta que el centro se limita a solicitar la impartición de los cursos de las especialidades en que está homologado, correspondiendo a LABORA decidir qué cursos impartirá efectivamente cada centro.

Para el presente año es previsible que estén asignados los cursos a partir del inicio del mes de Junio.

Compartir: