Instalar y configurar un sistema informático o red puede parecer muy complicado. Sin embargo, hay algunos sencillos consejos para obtener un buen rendimiento de tus dispositivos. Por esa razón hemos creado esta guía en la que encontrarás estos 5 sencillos pasos o consejos esenciales para la instalación, la configuración y el mantenimiento de tu sistema informático o red para obtener un buen rendimiento de tus dispositivos.
Identifica el tipo de hardware que necesitas
Aunque para administrar o configurar un sistema informático en red, bien sea local u online, hay que realizar un gran número de tareas, determinar qué hardware necesitas es una de las primeras.
Y es que, antes de empezar a instalar y configurar es importante investigar qué tipo de hardware vas a necesitar: impresora, micrófono, cámara, escáner, auriculares,… La lista es infinita, por eso es mejor determinar lo que sí necesitamos y lo que no para que el sistema que creemos sea adecuado a nuestras necesidades.
Pero sobre todo, hemos de asegurarnos que los componentes sean compatibles entre sí.
Este paso previo nos ayudará a anticiparnos y evitar problemas posteriores de conectividad una vez lo hayamos instalado todo. Además, evaluar las necesidades específicas de ese sistema o red nos ayudará a comprar de acuerdo a un presupuesto adecuado y no hacernos con elementos que después no sean necesarios.
De modo que, recuerda identificar primero todos los requisitos que deben cumplir los componentes antes de comprar cualquier tipo de hardware.
Prepara la red para la instalación
Sin conexión a internet no podemos configurar ni instalar nada, así que, antes de nada, hemos de verificar que contamos con una red con conexión estable y confiable.
Es el momento también de revisar si hay actualizaciones para los dispositivos que vamos a instalar que mejoren su rendimiento para tenerlos listos para el momento de la instalación.
Pero sobre todo, en este punto, lo importante es que la red no falle durante la instalación de los diferentes softwares, ya que se podría producir una pérdida de datos o que no se instale correctamente algún componente.
Protege el sistema y los datos de posibles ataques o pérdidas de datos
La seguridad y protección de los datos es una parte vital dentro de la instalación y configuración de un sistema informático.
Por eso es indispensable que instalemos un software antivirus y un cortafuegos que proteja el sistema, la red y los datos de posibles ataques o software malicioso.
Protege también todas las cuentas de usuario con contraseña, configura autenticaciones en dos pasos cuando sea posible y actualiza tus sistemas operativos de forma regular con las últimas actualizaciones a nivel seguridad.
Y no te olvides de almacenar tus datos de forma segura con copias de seguridad en la nube o en una unidad externa.
Configura los ajustes de forma adecuada a tus necesidades
Al configurar un sistema informático o una red, es importante asegurarse de que la configuración sea la adecuada para el propósito de ese sistema o red.
Porque, no es lo mismo un sistema diseñado para juegos, en el que cobra vital importancia la configuración de gráfico y audio; que un servidor en el que se va a alojar información confidencial, como datos financieros o de clientes, en este caso habrá que asegurarse de configurar controles de acceso y estándares de cifrado como medida de seguridad.
Configuración de prueba y mantenimiento continuo
Y por último, como consejo final, antes de comenzar a utilizar un sistema informático o una red, es importante que probemos que todo está bien configurado y funciona correctamente.
Habitualmente esto implica ejecutar algunas pruebas automatizadas para verificar cualquier problema potencial que pueda surgir.
Y, por supuesto, una vez hemos terminado la instalación y configuración es fundamental realizar un mantenimiento y monitoreo continuo, como actualizar periódicamente los protocolos y aplicaciones de seguridad y realizar copias de seguridad de los datos. Hacer esto ayudará a garantizar que tu sistema o red funcione sin problemas.
Como has podido comprobar, la administración de un sistema incluye una amplia gama de tareas tales como las de instalar una impresora o un escáner, configurar y compartir el acceso a Internet, instalar programas, configurar un cortafuegos,… En definitiva, se trata de crear un entorno de trabajo seguro, cómodo y productivo acorde a las necesidades específicas que se requieran.
Saber instalar, configurar y mantener sistemas y redes es algo fundamental en el mundo informático, ya que es necesario tanto en entornos personales como en empresariales.
Para ello, existen profesionales especialistas que se encargan de ello. Así que si te gusta la informática y te gustaría ser ese profesional el Ciclo Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) es para ti.
Una formación completa que te convierte en un profesional preparado para enfrentarte al mundo laboral con una profesión con un gran futuro y demanda.
Consulta en nuestra web todo lo que puede ofrecerte este ciclo y ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de resolver todas tus dudas. Escríbenos ahora y prepárate para tu futuro.