¿Cómo elegir mi ciclo de Formación Profesional?

La Formación Profesional se consolida como eje vertebrador de la recuperación económica en todo el mundo y especialmente en España, donde despierta un gran interés por parte de alumnado y sector empresarial.

Elegir qué estudiar es una decisión importante que marcará nuestro futuro profesional y personal.

Una elección tan importante, no debe tomarse a la ligera, ¿Sabes cuáles son las claves para elegir tu Ciclo Formativo? En este artículo te daremos algunos consejos prácticos para facilitarte en la elección de tu Ciclo Formativo.

 

¿Cómo elijo mi titulación de FP? 

 

Analízate

En primer lugar, analízate e identifica qué haces bien, tus gustos y motivaciones, qué es aquello en lo que destacas o a qué cosas no te importa dedicarle tiempo porque ahí estará la clave para identificar el campo de estudio que te llevará a elegir ese trabajo, que hace referencia la célebre frase que se le atribuye a Confucio: “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”.

No descartes ninguna opción. ¿Quién iba a imaginar que las redes sociales iban a generar trabajos bien remunerados como el de Community Manager o los videojuegos con los Programadores? La oferta formativa de la Formación Profesional cada vez es más amplia para dar cabida a todas estas nuevas profesiones.

 

Investiga el campo de actividad y su nivel de empleabilidad

Una vez identificadas aquellas cosas que te apasionan, el siguiente paso es investigar y seleccionar cuáles son las titulaciones pueden llevarte a esa actividad profesional y analizar su nivel de empleabilidad, es decir, la demanda que el mercado de trabajo tiene para ese tipo de perfiles.

Para analizar la oferta de ciclos formativos puedes utilizar el portal todofp.es del Ministerio de Educación y Formación Profesional que además aporta las ocupaciones para las que capacita cada título de FP y vienen organizadas por las 26 familias profesionales. Mientras que para el análisis de empleabilidad te puedes apoyar en el informe Infoempleo Adecco sobre la Empleabilidad y Formación Profesional.

 

Selecciona la modalidad y el centro

Una vez identificado el ciclo formativo que quieras cursar sólo te queda reflexionar sobre qué modalidad es la que más te conviene y el tipo de centro en el que lo cursarás.

Podrás elegir distintas modalidades entre presencial, semipresencial o a distancia, en función de tu tipo de vida porque no es lo mismo si estás trabajando o te encuentras en un periodo de excedencia por cuidados de menores o personas mayores, que si dispones del tiempo necesario para asistir a clases presenciales.

Hoy existen plataformas a través de metodología online que facilitan todo el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Por último, analiza qué centros ofrecen la titulación en la modalidad elegida y reflexiona sobre su filosofía, experiencia  y el entorno de servicios que ofrecen, como la bolsa de trabajo, la oferta de cursos para la obtención de titulaciones en idiomas o informática, la facilitación de empresas para la realización de las prácticas y el seguimiento personalizado de las mismas o incluso los convenios o acuerdos con empresas de diferentes sectores, que facilitarán la inserción al mundo laboral de su alumnado,  porque son esos matices, los que te facilitarán llegar a tu objetivo.

 

Juan Antonio Carrasco Cánovas

Coordinación Ciclos Formativos y Formación Continua

Enseñanzas Profesionales Sorolla

Compartir:

Artículos relacionados

Empleabilidad Enseñanzas Profesionales Sorolla
Las titulaciones FP con mayor empleabilidad: administración, sanitarias e informática.

La Formación Profesional se consolida como eje vertebrador de la recuperación económica en...

Administración y Finanzas EPS
Grado superior Administración y Finanzas, ¿Qué salidas tiene?

Si te apasiona el mundo empresarial y estás pensando en estudiar una formación...