Image

GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS  

Si te gusta el mundo empresarial, con este título podrás organizar y ejecutar las operaciones de gestión y administración en los procesos comerciales, laborales, contables, fiscales y financieros de una empresa pública o privada, aplicando la normativa vigente y los protocolos de gestión de calidad, gestionando la información, asegurando la satisfacción del cliente y/o usuario y actuando según las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.

Estos estudios constan de cinco trimestres de formación en el centro (un primer curso con tres trimestres y un segundo con dos), más otro trimestre adicional de prácticas en una empresa del sector. En dos años tendrás tu título.

Para la realización de tu Formación en Centros de Trabajo (FCT) contamos con un amplio número de Empresas e Instituciones de referencia.

Disponemos de un equipo docente y un departamento de orientación altamente cualificado para estar siempre pendiente de tus necesidades y evolución.

FAMILIA

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

TIPO

PRIVADO: Opción doble titulación técnico superior y grado por la UCAM

MODALIDAD

SEMIPRESENCIAL

HORAS

2.000 h

• Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa.

• Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas, información obtenida y/o necesidades detectadas.

• Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa.

• Gestionar los procesos de tramitación administrativa empresarial en relación a las áreas comercial, financiera, contable y fiscal, con una visión integradora de las mismas.

• Realizar la gestión contable y fiscal de la empresa, según los procesos y procedimientos administrativos aplicando la normativa vigente y en condiciones de seguridad y calidad.

• Supervisar la gestión de tesorería, la captación de recursos financieros y el estudio de viabilidad de proyectos de inversión, siguiendo las normas y protocolos establecidos.

• Organizar y supervisar la gestión administrativa de personal de la empresa, ajustándose a la normativa laboral vigente y protocolos establecidos.

• Realizar la gestión administrativa de los procesos comerciales, llevando a cabo las tareas de documentación y las actividades de negociación con proveedores y de asesoramiento y relación con el cliente.

• Tramitar y realizar la gestión administrativa en la presentación de documentos en diferentes organismos y administraciones públicas en plazo y forma requeridos.

• Administrativo de oficina.

• Administrativo comercial.

• Administrativo financiero.

• Administrativo contable.

• Administrativo de logística.

• Administrativo de banca y de seguros.

• Administrativo de recursos humanos.

• Administrativo de la Administración pública.

• Administrativo de asesorías jurídicas, contables, laborales, fiscales o gestorías.

• Técnico en gestión de cobros.

• Responsable de atención al cliente

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

• Gestión de la documentación jurídica y empresarial.

• Recursos humanos y responsabilidad social corporativa.

• Ofimática y proceso de la información.

• Proceso integral de la actividad comercial.

• Comunicación y atención al cliente.

• Inglés.

• Formación y Orientación Laboral.

• Módulo impartido en Inglés.

• Gestión de recursos humanos.

• Gestión financiera.

• Contabilidad y fiscalidad.

• Gestión logística y comercial.

• Simulación empresarial.

• Proyecto de administración y finanzas

•Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.)

Estando en posesión del título de:

• Bachillerato LOE modalidades BCT o BHCS.

• Bachillerato LOGSE modalidades BCNS o BHCS.

• Bachillerato Experimental modalidades BCN, BAG, BHCS o BL.

NOTA: Tendrán preferencia las solicitudes de los que hayan cursado las materias «Economía de la Empresa» (LOE) o «Economía y Organización de la Empresa (LOGSE).

• Sin cumplir ningún requisito académico anterior, teniendo 19 años de edad o cumpliéndolos durante el año del curso y superando la correspondiente prueba de acceso.

• Cursos de especialización profesional.

• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo con la normativa vigente.

• Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.